miércoles, 23 de diciembre de 2009

sábado, 19 de diciembre de 2009

Lecturas interesantes

Hola a tod@s:

Un amigo me ha mandado por correo el siguiente enlace, donde podréis leer poesía de calidad, así como biografías y cuentos famosos y tradicionales.

Un espacio muy interesante para dejarse llevar por la belleza de las letras.

¡Disfrutad con una buena lectura on-line!

Enlace relacionado.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Herramienta de creación de formas, coordenadas y gráficos

Hola a tod@s:

Luisa nos ha vuelto a ayudar encontrando una herramienta muy interesante destinada a los alumnos y alumnas de primer ciclo de secundaria. Con esta herramienta podremos crear formas en 2D, coordenadas y gráficos.

Esta herramienta ha sido galardonada con diferentes premios y en ella ha colaborado la Asociación de Matemáticos Británicos.

Espero que os sirva.

Enlace relacionado.

Libros con experimentos sencillos

Hola compañer@s:

Luisa ha encontrado un enlace para ofrecernos una serie de libros muy interesantes que plantean experimentos bastante sencillos para realizar en clase.

Son de gran interés y podrían sernos de ayuda para hacer más activas nuestras clases.

¡Espero que os guste tanto como a mí! Un saludo.

Enlace relacionado.

martes, 15 de diciembre de 2009

Cifras de población de Espeluy

Hola a tod@s:

Para llevar a cabo la resolución de la actividad de Matemáticas de esta Navidad, relativa a los Reyes Magos, y cómo se las apañan para dejar los juguetes en Espeluy, deberéis conocer las cifras de población del pueblo. Para ello, os pongo el enlace del Instituto Nacional de Estadística donde se puede realizar esto. Buscad en el punto 5.23, que es el de nuestra provincia y seguid los pasos que se indican.

¡Buena suerte en vuestra búsqueda!

Pincha aquí para abrir la página del INE.

Un saludo.

¿Espeluy con tilde o sin tilde?

Hola a tod@s:

¿Por qué el nombre de Espeluy no lleva tilde?

Son muchas las dudas que asaltan a las personas sobre si Espeluy lleva tilde o no.
La y precedida de vocal al final de una palabra se considera como una consonante a efectos de acentuación, por lo que todas las palabras agudas terminadas en los diptongos ay, ey y oy se escriben sin tilde (guirigay, virrey...). No así sus plurales que constituyen palabras agudas terminadas en s. Los agudos terminados en uy (generalmente topónimos como Bernuy o Espeluy) siguen la misma norma y no se acentúan (sí lo hace benjuí).

Espero que os haya servido a tod@s y que quede ya claro, que Espeluy no lleva tilde.

Un saludo cordial.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Magia de los números

Hola a tod@s:

Por cortesía de la seño Luisa, os invito a comprobar cómo se puede hacer magia con los números. Si prestáis atención a las series de números que se observan en este documento, encontraréis una serie de coincidencias asombrosas. ¡Espero que disfrutéis con las matemáticas!

Pincha aquí para ver el documento.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Las formas planas - 2º de ESO (EPV)

Hola a tod@s:

He encontrado una presentación muy completa que explica numerosos aspectos sobre las formas planas. Está destinada para alumn@s de 2º de ESO para el área de Educación Plástica y Visual.

Espero que os ayude en vuestro trabajo.

Pincha aquí para ver la presentación.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Fichas para matemáticas

Hola a tod@s:

Luisa ha encontrado un enlace muy bueno para las matemáticas donde podremos encontrar multitud de fichas de trabajo para nuestro alumnado. Está seriado por niveles y se podría decir que los niveles 1 y parte del 2 corresponden a primaria y el resto del 2 y 3 para secundaria.

Pinha aquí para abrir el enlace.

martes, 8 de diciembre de 2009

Origen de nuestros números

Hola a tod@s:

Gracias a la seño Luisa, hemos encontrado un posible origen de los números que utilizamos hoy en día. Es supercurioso y llama mucho la atención.

¡Espero que te guste!

Pincha aquí para ver el documento.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Presentación sobre la Constitución

Hola a tod@s:

La seño Paula ha encontrado una presentación de power-point sobre la Constitución bastante sencilla pero muy ilustrativa acerca de diversos contenidos de la misma.

Pincha aquí para poder verla.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Proporcionalidad para ESO

Hola muchach@s:

He encontrado varios enlaces relacionados con la proporcionalidad que os pueden ser útiles para repasar este tema. Este enlace tiene teoría y práctica sobre razones, proporciones, proporcionalidad directa, inversa, compuesta, porcentajes... Pincha aquí.
Este otro son actividades de JClic muy interesantes. JClic

EDUCACIÓN FÍSICA

Hola a tod@s:

En este enlace encontraréis diferentes actividades para pasar un buen rato participando en unos divertidos juegos. Sólo tienes que pinchar en el enlace y seleccionar la opción de "alumnado". Puedes escoger entre los tres ciclos que aparece.

Espero que os lo paséis muy bien. Vicente.

http://ares.cnice.mec.es/edufisica/index.html

Números Enteros para ESO

Hola chicos/as:

Os presento un enlace que os va a ayudar a reforzar los números enteros, comparar, ordenar, representar, sumar, restar, multiplicar, dividir y realizar operaciones combinadas.

Pincha aquí

Diviértete con el inglés

Hola a tod@s:

Os dejo el enlace a una página de juegos. Aquí podréis divertiros a la vez que practicáis vuestro inglés. Kisses, Lucía.

http://funschool.kaboose.com/index.html

Verbo To Be

Hola amig@s:
Aquí os dejo un enlace para trabajar el presente del verbo Be. Tenéis tanto ejercicios on line, como para imprimir. Espero que os sea de ayuda. Lucía.

http://www.theyellowpencil.com/gramatobe.html

domingo, 29 de noviembre de 2009

Respuesta a un Examen (para profesorado)

Hola compañer@s:

Os enlazo con un documento que me han enviado en el cual se muestra la respuesta de un estudiante universitario a una pregunta bastante original hecha por su profesor de química.

¡Viva el buen humor de los estudiantes!

Enlace: http://www.scribd.com/doc/23343183

sábado, 28 de noviembre de 2009

Enlaces Universidad Jaén

Hola compañer@s:

Me han enviado desde la Universidad los siguientes enlaces para que podamos consultar diversos artículos curiosos relacionados con las Matemáticas. Espero que os gusten.

Un saludo sanjosero.

D. Miguel Ángel, profesor del Departamento de Matemáticas de la UJA, suele participar en la columna del Rincón Matemático que se publica habitualmente en el Diario Jaén. Estas columnas son de carácter divulgativo. En la web del Departamento tienen el histórico de las columas que han ido publicándose en 2008 y 2009 (son escaneos del periódico). Los enlaces directos son

Año 2008 http://ucua.ujaen.es/noticias/historico_grande.php?tamano=1680&ano=2008&seccion=4

Año 2009 http://ucua.ujaen.es/noticias/historico_grande.php?tamano=1680&ano=2009&seccion=4

Cuerpos de revolución

Muy buenas...

Muchas veces es complicado para nosotros, los profesores y profesoras, explicaros cómo se generan los cuerpos de revolución. En este enlace del Blog Matemáticas, se puede observar muy fácilmente este hecho. Es muy visual y fácil de comprender.

¡Buena suerte!

Enlace: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1120

viernes, 27 de noviembre de 2009

jueves, 26 de noviembre de 2009

Números decimales

¡Vamos con los números decimales!

En este enlace del gobierno de Canarias se nos explica y se nos proponen multitud de ejercicios relacionados con los números decimales. Exige un nivel algo superior al de Primaria, pero si habéis atendido en clase, no tendréis problemas en superar las pruebas.

¡Ánimo! Enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/numdec/numdecim_p.html

Aquí tenéis otro enlace con actividades un poco más sencillas. Además, podéis ver al final vuestra puntuación.

Enlace: http://www.aplicaciones.info/decimales/decima.htm

Este enlace de educastur del IES "Cerdeño" de Oviedo, es también muy bueno. Con ejercicios atractivos y muy relacionados con lo que estáis aprendiendo en clase.
Pincha aquí: http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_covadongcr_decimales/decimales/index.htm

Y para el final dejamos lo mejor... la página de JueduLand donde aparecen decenas de enlaces para trabajar los números decimales. ¡Si no trabajas es porque no quieres!
Pincha aquí.

Enlaces para el profesorado

Hola a tod@s:

Para los maestr@s os oferto un enlace muy interesante sobre las matemáticas para que lo investiguéis. Espero que os guste tanto como a mí.

Enlace: http://divulgamat.ehu.es/weborriak/Enlaces/index.asp

¡Un abrazo matemático!

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Primaria - Wiki muy extensa

Hola a tod@s:

He encontrado una wiki con una cantidad de recursos impresionante para todos los niveles de Educación Primaria y, además, para todas las áreas. Podréis trabajar on-line multitud de contenidos. Debéis tener cuidado con algunos enlaces que vienen en la página, puesto que he comprobado que ya no son operativos.

¡Espero que os guste!

Enlace: http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RECURSOS+PARA+E.+PRIMARIA

Cómo multiplicaban los mayas

Hola chic@s:

Si queréis alucinar viendo cómo multiplicaban los mayas, podéis ver el siguiente video que la seño Luisa ha encontrado en Youtube.

Enlace del video: http://www.youtube.com/watch?v=iephmmaCjm0

domingo, 22 de noviembre de 2009

Primaria - Multinivel

JUEGOS ATRACTIVOS

Si pincháis en uno de los siguientes enlaces, podrás encontrar una selección fabulosa de juegos matemáticos muy atractivos para todos los niveles de educación primaria e incluso de ESO. Sólo tienes que seleccionar tu nivel de estudios y elegir uno de todos los juegos que se nos ofertan. ¡Qué te diviertas!!!!!

Enlace: Página de educapeques

La Seño María Jesús nos ha buscado el siguiente enlace. Pínchalo y verás que actividades más chulas nos ofrece: Pincha aquí.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Nuestro Sistema de Numeración

Para trabajar con nuestro sistema de numeración (Unidad 1, ¿recordáis?), se puede realizar una "Caza del Tesoro". Para ello, debéis prestar atención a la explicación del maestro.

El enlace para visionarla es: http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/SistemaNumeracionDecimal/sistemasnumeracion.html

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Los números negativos

Como ya sabéis, la Unidad 4 hace referencia a los números negativos. A continuación os pongo un enlace para que podamos trabajar lo que hemos aprendido en clase, ahora en forma on-line.

El enlace es el siguiente: http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-3/numeros_negativos.htm

También hay una página de enlaces muy interesante. Abridla y buscad la opción de Recursos de Anaya de 6º en el apartado de Matemáticas: http://www.maestros.sinproblemas.com/

¡Espero que os gusten las actividades!

Introducción

¡Hola, visitante!

Te agradezco tu interés por asomarte a este blog cuyo objetivo no es otro que el de aportar actividades nuevas que te ayuden a desarrollar los conocimientos que has ido adquiriendo en las clases con tus maestros y maestras. Cada una de las actividades han sido supervisadas por los maestros y maestras del Colegio, aunque a veces se nos puede colar algo que no esté en condiciones, por lo que tu opinión es también muy importante. Si quieres comunicar algo, puedes publicar un comentario o escribir un e-mail al administrador del blog, que soy yo.

Un saludo cordial y... ¡Buena suerte!